Eduardo D’Alessio, de la consultora que lleva su nombre, analizó las repercusiones de las medidas que fueron anunciadas antes de Semana Santa.
La consultora D’Alessio – Berensztein presentó el trabajo "Repercusión de los de los anuncios de las nuevas medidas económicas", en el que analiza el grado de aprobación de los anuncios del Gobierno.
En el mismo da a conocer lo que sintieron los argentinos tras conocerse las decisiones oficiales, en un momento de crisis de expectativas e incertidumbre.
"Los anuncios parecen retener más que reconquistar", postula el informe ya que el 80% de los que votaron a Cambiemos están a favor de estas medidas, pero, solo el 51% de los que votaron al Frente Para la Victoria.
Se supone que una medida contraria al pensamiento original de Cambiemos, pero más parecida a la tendencia de pensamiento kirchnerista, tiene más aprobación de los macristas que de los kirchneristas.
"No nos olvidemos que cuando hablamos de macristas y cristinistas estamos hablando de los que votaron el balotaje. Ahí hay cambiemos puros y por otro lado los que se sumaron. Evidentemente, el bolsillo afecta más que la ideología", argumentó Eduardo D’Alessio, director de la consultora D’Alessio IROL.
Además, explicó que e los que votaron a Cambiemos, "el 63% están de acuerdo con que se haya parado el aumento de tarifas, en contraposición del 40% de los que votaron al FPV. Están de acuerdo con que las empresas mantengan los precios 55%, sumando todo eso el 80% de los que votaron a Cambiemos están de acuerdo con las medidas".
El apoyo total de las medidas representa el 66% de la población, pero, solo la mitad de los que votaron a Cambiemos piensan que va a funcionar, y una cuarta parte de los que votaron al FPV. "Hay mayor beneplácito con el contenido del plan que la expectativa de los resultados", disparó.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar