Así lo dijo en el programa radial Copenoa artículo 19 que conduce el periodista Marco Díaz Muñoz. Solanas analiza en la entrevista la entrega de los recursos naturales a multinacionales que hoy realiza el Presidente Néstor Kirchner.
“El gobierno de Kirchner ha autorizado la prorroga de ese yacimiento –Cerro Dragón- que significa hasta la extinción total del petróleo en las mismas condiciones de Menem, ademase e contrato autoriza ala provincia de Chubut a renegociar la prorroga de todas las demás concesiones …” Agrego Fernando “Pino” Solanas.
Sobre los candidatos a la presidencia Cristina Fernández de Kirchner y Julio Cobos gobernador de Mendoza agrego “Este acuerdo del señor Cobos con Cristina Fernández de Kirchner es el acuerdo de la consolidación del modelo de expoliación y saqueo de los minerales y el petróleo en la Argentina, porque el señor Cobos a repartido cientos de concesiones mineras, y esta prorrogando todos los yacimientos petroleros. Esto es de tal gravedad, yo le puedo decir Marco en estos años desde Menem no a habido una medida de más extrema gravedad y de peligrosas consecuencias para el conjunto de los argentinos que las silenciadas, silenciosas prorrogas de las concesiones petroleras de Menem y la actual política minera … “
Solanas también describió al Gobernador de la provincia de Salta Juan Carlos Romero como “ la descendencia del menemato de los años 90, una nueva oligarquía provincial que viene favoreciendo el desmonte, la venta de tierras fiscales y la entrega de la minería y los recursos naturales ”.
La Agencia de Noticias Copenoa reproduce la entrevista realizada a Fernando “Pino” Solanas por el periodista Marco Díaz Muñoz, en el programa radial Copenoa artículo 19 que se emite de lunes a viernes de 18 a 19 horas en Salta capital y ciudades adyacentes por la emisora Cadena Global en el 100.3 Mhz
La entrevista se puede reproducir citando la fuente.
Fascismo en Alemania. Demontando falsificaciones de la ultra derecha: ¿Hitler, comunista?
Patagonia Rebelde. Río Gallegos: el desagravio que Osvaldo Bayer se merecía
Negociados. La desregulación de los Parques Nacionales: un ataque al ambiente y sus trabajadores
Negocio de la comida. Alimenticias: entre Arcor y Molinos ganaron más de $310.000 millones en 2024
Impunidad. El Salvador: a 45 años del asesinato de monseñor Romero, el “mártir de los pobres”
Análisis de datos. Caída de Milei en redes: al león se le van cayendo los dientes
Más ajuste. Jubilados en pie de lucha: el Gobierno quiere eliminar la moratoria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar