Crece la preocupación y si se proyecta la cantidad de 0km comercializados en febrero para el año, en 2019 apenas se llegaría al medio millón de unidades.
Los resultados de ventas de 0km de febrero eran claves para el mercado automotor, ya que es un mes donde no existe el "furor"de enero (que este año también arrancó en baja) y porque permite hacer una proyección más clara hacia delante.
Sin embargo, los datos de 2019 también son negativos y no hacen más que agrandar la preocupación en un sector que viene cayendo y que no logra superar la crisis que comenzó a mitad del año pasado, cuando los precios se encarecieron producto de la devaluación e inflación.
De acuerdo a los datos de ACARA, el mes pasado se vendieron 39.826 unidades en el mercado total, lo que marca una caída de 42,9% frente al mismo mes de 2018 y de 34,1% menos frente a enero de este año.
En el acumulado de los dos meses, la caída es de 47,5 por ciento.
En este escenario, la marca que se consagró como la más vendida del mes es Renault, seguida por Volkswagen y Toyota.
Por modelos, el más vendido resultó ser el Ford Ka, seguido por el Toyota Etios y el Chevrolet Onix. Sin embargo, una vez más, tomando el total de los patentamientos el podio queda en manos de la pick up Toyota Hilux, con 1.946 ventas, frente a las 1.620 del pequeño del óvalo.
En su segmento, la número dos fue Volkswagen Amarok y la tercera fue Renault Duster Oroch.
Con estos datos, del año apenas promediaría las 500.000 unidades, muy lejos de los últimos resultados de 2017 y 2018, cuando se superaron las 800.000 ventas.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar