Referentes de la oposición y del sindicalismo cuestionaron la decisión del Gobierno de reducir por decreto el monto de las indemnizaciones por accidentes laborales que deben cobrar los trabajadores por incapacidad o muerte.
El abogado laboralista y exjefe de bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, señaló: “El presidente tuvo que optar entre la reparación del daño que sufre un trabajador y el lucro de la aseguradora. ¿Por qué optó? Por el lucro”, sostuvo en declaraciones radiales y agregó: “Se trata de un decreto inconstitucional porque es regresivo, reduce las indemnizaciones por accidente de trabajo, cuando la Constitución contempla la progresividad de los derechos”.
El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, señaló que “el DNU de Macri es una reforma laboral encubierta”, y agregó: “Nos sorprende el DNU porque hay una mesa consultiva permanente”. Por su parte, el diputado y candidato presidencial del FIT-Unidad, Nicolás del Caño, expresó que “antes de irse Macri le hace un nuevo favor a la clase social a la que pertenece y reduce por decreto las indemnizaciones por accidentes de trabajo”.
Desde el Movimiento Evita, Araceli Ferreyra cargó: “Es un gobierno de empresarios ricos gobernando para ellos, qué dudas te caben a esta altura? Esto último, además de inconstitucional, es otra barbaridad lisa y llana que hermana aún más a Macri con Bolsonazi y su reforma laboral”.
Por su parte, el legislador porteño y candidato a senador nacional por el Frente de Todos, Mariano Recalde, afirmó: “A menos de una semana de la muerte de José Bulacio en Ezeiza, Macri reduce por decreto las indemnizaciones por accidente de trabajo. Una medida inconstitucional de un gobierno que hasta el último minuto tomará decisiones en contra de los trabajadores”. (Tiempoar.com.ar)
Stiglitz reveló que está "conversando" con Guzmán para resolver la deuda argentina
Ginés González García presentó el protocolo de Interrupción Legal de Embarazo
Insólito: el FMI dice que quiere ayudar al nuevo Gobierno a reducir la pobreza
La inflación no para: fue del 4,3 % en noviembre y suma 52,1 % en los últimos doce meses
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió a la fuga de cerebros
De Pablo, sobre el esquema económico de Alberto: "Repite el mismo pecadito de Macri"
Evo Morales esta en Buenos Aires. Vivirá como refugiado político en Argentina
"Nunca habrá una paz verdadera sin un sistema económico más justo"
Cómo serán los créditos no bancarios a tasas del 3% para pymes
Tras 70 años de historia, rematarán todos los bienes de Zanella
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar