El ministro de Desarrollo Social junto a Alejandro Vanoli director de la Anses anunciaron nuevas medidas frente al coronavirus. Habrá bonos extraordinarios para jubilados que cobren la mínima, beneficiarios de planes sociales, y de la Asignación Universal por Hijo y embarazadas.
Esta tarde en una conferencia de prensa conjunta, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, junto al directo de la Anses, Vanoli anunciaron nuevas medidas para jubilados, pensionados y las personas que reciben planes sociales y la Asignación Universal por Hijo, y también de contención social alimentaria.
Arroyo anunció tres medidas nuevas:
Un bono de 3.000 pesos para beneficiarios de planes sociales (Hacemos Futuro y Salario Social Complentario). Además, informó que se van a crear unidades ejecutoras de bancos de materiales para llevar adelante obras de infraestructura en escuelas, clubes barriales o viviendas precarias.
Refuerzo presupuestario de comedores, armado de viandas y refuerzos alimentarios.
Cambio en la modalidad de entrega en la tarjeta alimentaria, que ahora se recibirá por correo.
El ministro Arroyo explicó que las medidas buscan “preservar los ingresos” de “la población más pobre, del 40 por ciento de informalidad laboral, de los que tienen dificultades y que, frente a un parate de la actividad económica, bajan ingresos y tienen dificultades alimentarias”.
Alejandro Vanoli, director de Anses, tomó la palabra para anunciar tres medidas más:
Un bono extraordinario de tres mil pesos para las jubilaciones y pensiones mínimas. Para quienes perciben hasta 18.892 pesos asignará la suma que corresponda para llevar el piso de las jubilaciones a ese monto. Incluye al 63% de jubilados y pensionados, a liquidarse durante el mes de abril.
Por única vez la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo se sumará un monto equivalente a 3.100 pesos, a liquidarse en la última semana de marzo.
La exención para jubilados y pensionados de pagar las cuotas de créditos de Anses se extenderá dos meses más, es decir, durante abril y mayo no serán exigibles.
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar