En febrero, las ventas se precipitaron un 33% interanual, con picos que alcanzaron el 45% en la comercialización de televisores.
El sector de los electrodomésticos es uno de los que más evidencia la caída del consumo. En febrero, las ventas se precipitaron un 33% interanual, con picos que alcanzaron el 45% en la comercialización de televisores.
De acuerdo con un informe de GFK Argentina, la comercialización de notebooks, PC de escritorio y tablets se redujo un 44%; cámaras fotográficas, 41%; pequeños electrodomésticos (licuadoras, microondas), 28%; grandes electrodomésticos (heladeras, lavarropas, cocinas), 25%; celulares, también 25%; y aires acondicionado, calefactores a gas, eléctricos y placas, un 21 por ciento.
Sectores industriales y cadenas atraviesan una coyuntura cada vez más grave, ya que si se comparan las ventas comerciales de febrero, respecto de enero último, hubo una rotunda caída del 30%, donde el mayor descenso fue del 57% en aires; y 31% para los televisores.
A su vez, en el análisis de los datos del primer bimestre del 2019, la retracción fue del 31,8% promedio frente a enero-febrero de 2018, donde la informática cayó el 45 por ciento.
La industria electrónica, tanto del continente como de Tierra del Fuego, proyectan una agudización de la crisis para 2019, producto del descenso en el consumo por efecto del menor poder adquisitivo y del costo impositivo y tarifario para las empresas.
Sin embargo, como sucede en general en el mercado argentino, en febrero los precios de los electrodomésticos igualmente subieron, lo cual abre las puertas para una mayor reducción de las ventas mayoristas y minoristas con la consecuente crisis en el empleo. Como ocurre con varios sectores de la economía, en la Argentina la caída del consumo no hace bajar los precios. (IProfesional)
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar