"No podemos ser una federación de gobiernos provinciales, necesitamos un radicalismo nacional fuerte", declaró el diputado durante un encuentro virtual con unos 600 militantes cordobeses.
El jefe del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en la Cámara de Diputados, Mario Negri, consideró que el radicalismo debe "modernizarse" para liderar en el futuro la coalición que integra junto al PRO y la Coalición Cívica.
"No podemos ser una federación de gobiernos provinciales, necesitamos un radicalismo nacional fuerte", declaró Negri y llamó a "trabajar desde la provincia de Buenos Aires para fortalecer la UCR Nacional y fortalecer la coalición", según un comunicado.
El diputado del radicalismo cordobés se pronunció en esos términos durante un encuentro realizado en las últimas horas, en el que manifestó su apoyo a Maximiliano Abad (su par al frente del bloque de diputados provinciales de JxC), candidato del oficialismo partidario que competirá en octubre por la jefatura del radicalismo bonaerense, que también pretende el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
"Al radicalismo hay que modernizarlo para que en el futuro podamos liderar Cambiemos, no podemos ser una federación de gobiernos provinciales, necesitamos un radicalismo nacional fuerte”, planteó Negri.
El legislador se involucró así en la interna del radicalismo bonaerense durante una reunión virtual que compartió con unos 600 militantes del radicalismo de la provincia, ante quienes pronosticó que si Abad gobierna la UCR del distrito, el radicalismo podrá "hacer un clic" en el partido nacional.
Abada, por su parte, sostuvo en la convocatoria virtual que "el desafío del radicalismo es construir el futuro sin renunciar a sus valores históricos", y llamó a los militantes a trabajar para modernizar la UCR porque, dijo, "los partidos políticos deben reinventarse y modernizar sus cartas orgánicas" de acuerdo a los tiempos.
De no mediar cambios debido a la pandemia, el 11 de octubre próximo la UCR bonaerense, hoy conducida por Daniel Salvador, elegirá nuevo titular.
Abad competirá en representación del sector que acompaña a Salvador y ya confirmó a su compañera de fórmula: la intendenta de General Arenales, Érica Revilla.
Por su parte, Posse explicó en una entrevista con Télam que, finalizada la emergencia originada por el coronavirus, aspira a disputar ese liderazgo, acompañado por sectores de la UCR vinculados al conurbano y en alianza con la pata bonaerense de Evolución, la agrupación que Martín Lousteau conduce en suelo porteño.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar