El grupo multinacional Glencore se comprometió a desvincular al gerente general, Javier Ruíz Díaz, así como a regularizar el pago de quincenas mal liquidadas. Mientras que el Ministerio de Trabajo provincial se comprometió a inspeccionar el cumplimiento de medidas de seguridad laboral.
Luego de concluir una reunión entre los representantes de los trabajadores, el Grupo Glencore propietario de Mina El Aguilar, de la que participaron el ministro de gobierno, Agustín Perassi, y el ministro de trabajo, Jorge Cabana Fuzs, donde tras una semana de paro total de actividades en la mina y una movilización realizada ayer desde El Aguilar hasta la capital jujeña, donde los mineros y familiares permanecieron hasta hoy, lograron una respuesta favorable a sus demandas.
Al concluir la reunión, los dirigentes sindicales informaron que lograron un acuerdo. Realizarán una asamblea en la localidad de El Aguilar donde discutirán los detalles de este acuerdo.
El acuerdo anunciado por los dirigentes del sindicato AOMA constaría de tres puntos: la remoción del gerente general, Javier Ruiz Díaz, medida exigida por los mineros dado el autoritarismo y persecución laboral ejercido por parte de este contra los trabajadores, la violación de sus derechos de organización y condiciones elementales de seguridad laboral; por otra parte el acuerdo establece el compromiso del Ministerio de Trabajo provincial de participar en las inspecciones de seguridad laboral. El tercer punto del acuerdo es el compromiso por parte de la empresa de regularizar el pago de quincenas mal liquidadas.
Los trabajadores, que recibieron la amplia solidaridad del pueblo jujeño, de sindicatos, organizaciones políticas y sociales, festejaron en la Plaza Belgrano el acuerdo obtenido y anunciaron el cese de las medidas de fuerza. (LID)
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar