Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripci¨®n a RSS

Medicamentos incomprables: las ventas bajaron casi el 14%

El aumento de los remedios ascendió el 38% en seis meses y su consumo es cada vez más un privilegio.

18 de julio de 2019

El acceso a la salud y a los tratamientos médicos es cada vez más difícil para las familias trabajadoras. Los medicamentos no son la excepción ya que el aumento de los precios sumado a otros productos de consumo masivo como alimentos, bebidas, productos de limpieza y tocador, hacen que sea casi imposible acceder a ellos.

Los medicamentos de venta libre fueron los que más aumentaron: Analgésicos y antifebriles (-16%); descongestivos, expectorantes y antigripales (-13,5%), antibacterianos (-11,5%) y antiespasmódicos y gastroprotectores (-10,7%).
Estos son los únicos remedios que pueden publicitarse en los medios masivos de comunicación, pero esto no fue suficiente para impedir que la demanda bajara fuertemente.

También sufrieron bajas importantes los medicamentos de venta bajo receta como antiartrósicos y miorrelajantes (-3,3%), antiepilépticos (-4,9%), anticonceptivos (-5,8%) y antidepresivos (-1,7%), entre otros.

La inflación sigue subiendo por ascensor

En los primeros seis meses la inflación acumula un 22,4 %, casi la cifra que el gobierno estimó para todo el año. Desde octubre de 2015 el poder adquisitivo del salario del sector privado registrado bajó un 17 % y del sector público un 21 %.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar