El presidente estuvo junto a Vidal en la planta de Molinos Río de la Plata de Esteban Echeverría. Un discurso lleno de frases vacías y lugares comunes.
El presidente Mauricio Macri estuvo este viernes en la inauguración de una línea de producción en Molinos Río de la Plata en su planta de Esteban Echeverría, sur del conurbano bonaerense.
Allí estuvo junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, la gerencia de la empresa del Grupo Pérez Companc y un puñado de obreras y obreros.
Entre otras cosas Macri dijo que “estamos ante una oportunidad única de ratificar nuestro compromiso con nada más y nada menos que nuestro futuro, y sé que juntos estamos haciendo historia”.
Sin explicar a qué se refería, el presidente aseguró que “esto que está sucediendo es porque los argentinos decidimos dejar de patear los problemas para adelante, dialogando, con reglas claras y algo fundamental, dando previsibilidad, y eso significa pensar en el largo plazo y no en el camino fácil o el atajo”.
“Sabíamos que la tormenta iba a pasar y teníamos que seguir trabajando”, afirmó el mandatario. Y agregó que “la diferencia es que del otro lado del río nos espera algo distinto, estamos hablando de un país con bases sólidas sobre las cuales poder pararnos para crecer y hoy nos estamos poniendo de pie”.
Macri realizó esas afirmaciones al finalizar una semana en la que lo que no abundaron fueron, precisamente, las “buenas noticias”. Por ejemplo, este jueves el Indec informó que en el primer trimestre del año los salarios perdieron en el reparto del ingreso. Eso sí, mientras crece la pobreza los bancos ganaron un 200 % más en mayo, según informó el Banco Central.
El Indec también informó esta semana que los precios mayoristas acumularon una suba de 20,7 % en el primer semestre del año y que en junio la inflación fue del 2,7 % y acumula 22,4 % en el año.
En los últimos doce meses los alimentos subieron 60,8 %. Es decir que comer es un lujo.
Y la capacidad ociosa de la industria, también según el Indec, sigue creciendo. En mayo sólo se utilizó un 62 % de la capacidad instalada, mal que le pese a Macri y sus amigos gerentes de Molinos, quienes hoy organizaron un nuevo acting para que el presidente siga diciendo poco y nada.
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar