Mientras la Fiscalía penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal investiga las causas de muerte de 25 niñas y niños de comunidades originarias entre enero y febrero últimos, caciques vienen informando que en marzo fallecieron por lo menos 9 más. El fiscal Pablo Cabot imputó a una funcionaria.
Funcionaria imputada
En total suman 25 las muertes de niños y niñas cuyas causas investiga la Fiscalía penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal. Relacionadas a la desnutrición o deshidratación y que se dieron entre los meses de enero y febrero en los departamentos de San Martín, Rivadavia y Orán.
En ese marco es que Cabot tiene bajo investigación la causa por la que murieron 13 menores en el mes de enero, en la zona del Chaco Salteño, al tiempo que imputó esta semana a la Coordinadora de la Niñez (Formación de desarrollo integral), en Santa Victoria Este, tras la muerte de dos hermanitos wichís de la comunidad Vertientes Chicas.
Según la fiscalía, luego de la muerte del más pequeño, la funcionaria no arbitró los medios pertinentes para que la niña de 5 años fuese asistida de inmediato. Por ende, incumplió con los deberes de funcionaria pública. Recordemos que en torno a este caso el Gobierno de Gustavo Sáenz responsabilizó, encima, a las propias familias wichís por abandono. Una muestra más del carácter racista del Estado.
Asimismo, según sostuvo la directora de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud Pública, Susana Velazco, otros 12 niños originarios fallecieron durante el mes de febrero. Algo que también investiga Cabot.
Por otra parte, como venimos informando desde La Izquierda Diario, caciques de diferentes comunidades de Tartagal y Santa Victoria Este denunciaron que en marzo fueron 9 las muertes de niñas y niños por desnutrición. (LID)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar