Roberto Lavagna explicó que "la nuestra es una tercera posición: ni el pasado, ni el presente. Somos un proyecto que mira al futuro".
Así lo expresó el candidato a presidente por Consenso Federal, luego de exponer sus ideas en un club de Santa Fe, junto su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, y el gobernador de esa provincia, Miguel Lifschitz.
En diálogo con la prensa, Roberto Lavagna explicó que "la nuestra es una tercera posición: ni el pasado, ni el presente. Somos un proyecto que mira al futuro".
Consultado por la reunión que mantuvo con una misión del Fondo Monetario Internacional la semana pasada, el ex ministro de Economía manifestó que "les planteamos nuestra visión que es distinta a la del ajuste y nos encontramos con una gran sorpresa. El Fondo se sorprendió con una visión como la nuestra ligada a la producción y a la creación de empleo".
Además, se refirió al estado actual de la economía: "los recursos están ahí. Hemos visitado fábricas donde, en promedio, la mitad de las máquinas están tapadas con lonas o plásticos. Miguel Lifschitz puede ocupar el puesto que él desee. Hemos trabajado con él muy bien desde el principio, de manera tal que cualquier posición será bienvenida".
Por otro lado, el candidato a vicepresidente de la Nación, Juan Manuel Urtubey, sostuvo que "apuntamos a tener una Argentina federal en serio. Así fue la lógica de construcción de este espacio político. El primer camino para ser una Argentina federal es tener competitividad en las actividades productivas a lo largo y ancho de Argentina. Queremos que los representantes de las provincias les puedan plantear a este proyecto nacional el proyecto de país que buscamos".
En último lugar, el actual gobernador santafesino, Miguel Lifschitz, se mostró contento por la presencia de los candidatos porque "es la primera vez desde que se oficializó la fórmula presidencial de Consenso Federal, que nos visitan juntos en la ciudad de Santa Fe" y continuó: "Dialogamos con sectores empresarios y productivos de la ciudad y la región. Es una buena oportunidad para que los santafesinos tomen contacto con este proyecto que busca transformarse en una alternativa para el futuro de la Argentina".
Villarruel se hartó de los cuestionamientos libertarios y criticó con dureza a Milei
Una familia tipo necesitó $1.161.000 en junio para no ser pobre
La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente
Tras la derrota en el Senado, ¿qué chances tiene el Gobierno de sostener el veto en Diputados?
La odisea de la vivienda: alquilar un dos ambientes se lleva más de la mitad del sueldo
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
Indemnizaciones: el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un seguro de cese laboral
El Senado rechazó el veto de Milei al Fondo de emergencia para Bahía Blanca
Paritarias 2025: contundente rechazo a la oferta del Gobierno
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar