El precandidato a presidente dijo que el Gobierno debería usar "las buenas relaciones" que tiene con el Fondo para prolongar los plazos de pago.
Roberto Lavagna, precandidato a presidente por Consenso Federal, se refirió al vínculo del Fondo Monetario Internacional con el gobierno de Mauricio Macri al afirmar que el ejecutivo nacional "está cometiendo un error" al no usar "las buenas relaciones" con el FMI para negociar la prolongación de los plazos de pago.
"El Gobierno está cometiendo un error: como tiene tan buenas relaciones para que le dan toda la plata junta debería estar ya prolongando los plazos más allá de quien sea el próximo presidente", dijo en TN.
E irónico sentenció: "A veces hay fotos que parecen de revistas del corazón entre la directora del Fondo y Macri;aprovechen y negocien los próximos 5 años".
Para Lavagna "fracasaron" tanto la política económica de Macri como la del segundo mandato de Cristina: "Estamos hace ocho años sin crecer. Llevamos 32 trimestres de estancamiento".
El economista dijo que "la sociedad está partida entre cristinistas, macristas y los que no quieren a ninguno de los dos".
"El tema es que desde los dos lados utilizan todos los medios a su alcance para que ese sector del medio no se expanda, sean válidos o inválidos", destalló.
Cuando se le repreguntó a qué se refería, Lavagna —quien estará acompañado en la fórmula presidencial por el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey— contestó: "Quien tiene todos los contactos, relaciones, posibilidad de repartir cargos, tiene los instrumentos no menores para atraer gente".
Finalizó: "Tenemos la obligación de romper con la polarización".
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar