Así lo informó a un medio local el director del Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico de la UNSa, Jorge Paz. En este marco se conoció la muerte de una niña wichí de dos años, que presentaba antecedentes de desnutrición.
En medio de la crisis sociosanitaria y económica en curso, el docente de la Universidad de Salta e investigador Jorge Paz dio a conocer las estimaciones de pobreza infantil que su Instituto proyecta para este año.
“El promedio de pobreza infantil estimado para el 2020 nos da 64%, Salta ya empezaba de un piso muy elevado”, manifestó en relación a las muertes relacionadas con la desnutrición, que sumaron una más en los últimos días. Y la situación de extrema vulnerabilidad en la que viven las comunidades originarias.
“En torno a esto de los chiquitos wichís que estaban muriendo. Ahora parece que la muerte que importa es por COVID y nos olvidamos de todo lo demás. Hay muchísimas situaciones sanitarias que están siendo demandadas, por cuestiones de violencia de género, este problema específico de los pueblos originarios. Para los chiquitos wichís la escuela es una institución muy importante. Son muy estacionales las muertes de este grupo de población y se dan generalmente cuando los niños no están en la escuela porque en la escuela toman agua, comen. Hay una situación de contención social muy fuerte que no la tienen cuando se van de la escuela. Y ahora las escuelas están cerradas. Ahora sí está bien el quedate en casa, pero qué tenemos en casa como para sostener esa situación de carencias materiales tan fuertes como se dan en esos sectores”, manifestó el director del director del Instituto de Estudios Laborales y Desarrollo Económico de la UNSa.
Otra muerte evitable
La pequeña fallecida el pasado jueves 21 era oriunda de Rivadavia Banda Sur, en el norte de la provincia donde los derechos no existen para las comunidades originarias. La niña de dos años, integrante de la comunidad wichí La Esperanza, presentaba antecedentes de desnutrición, diarrea y bajo peso.
Así, son más de 30 las y los niños, en su mayoría wichís, fallecidos por causas relacionadas con la desnutrición y en período no escolar en lo que va del año. (LID)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar