En cuanto a los principales rubros, Alimentos y bebidas avanzaron un 3,8% mensual, a raíz de las subas tanto en frutas y verduras como productos cárnicos.
Los precios subieron en marzo entre 2,6% y 3,6%, según las estimaciones de dos consultoras privadas.
Para Ecolatina, la inflación de marzo cerró en 2,6% impulsada por el segmento Educación que avanzó 14% producto de la actualización de las cuotas de colegios y de los bienes asociados al inicio del ciclo lectivo.
Mientras que la variable de "Alimentos", se ubicó en el 2,5%.
Por su parte, para Orlando Ferreres y Asociados la inflación de marzo fue del 3,6%, con lo que en el término de un acumuló un alza de 52,5%
"De esta manera, el índice de precios acumuló una suba de 8,8% en los primeros tres meses del año. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,6%, marcando un aumento del 52,2% anual", indicó el estudio privado, que agregó que el IPC- OJF "volvió a acelerarse luego de exhibir cifras a la baja en los últimos cuatro meses".
En cuanto a los principales rubros, Alimentos y bebidas avanzaron un 3,8% mensual a raíz de las subas tanto en frutas y verduras como productos cárnicos. Transporte y comunicaciones creció 5,8% mensual, explicado principalmente por el incremento en los abonos de celulares y algunas subas en los precios de vehículos.
"Otro rubro que registró una dinámica exacerbada fue Educación, mostrando una variación del 10,7% mensual a raíz de los aumentos en las matrículas escolares y otros bienes asociados debido al inicio del ciclo lectivo", precisó el trabajo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles 15 de abril la evolución que registró durante el mes de marzo el IPC Nacional.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar