El dato es el peor desde marzo de este año. Los sectores más afectados fueron comercio mayorista, minorista y reparaciones; industria manufacturera; construcción, entre otros. La crisis se profundiza.
La actividad económica bajó 3,8 % en agosto, en relación al mismo mes del año pasado, según informó este jueves el Indec. Además, tuvo una caída de 1 % respecto al mes anterior y en 2019 acumula un descenso de 2,3 %.
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) de agosto es el peor dato desde marzo de este año, cuando la economía se contrajo un 7 % interanual.
En los primeros ocho meses del año registró un desplome del 2,3 % comparado con el mismo período del 2018.
La devaluación luego de las PASO profundizó el deterioro de la economía que estaba en coma.
Los sectores más afectados fueron intermediación financiera (16,4 %); comercio mayorista, minorista y reparaciones (8,8 %); industria manufacturera (6,6 %); construcción (4,6 %); electricidad, gas y agua (3 %); hoteles y restaurantes (2,1 %), y pesca (1,1 %).
En tanto, se registraron subas en agricultura, ganadería, caza y silvicultura (6,5 %); explotación de minas y canteras (3,8 %); transporte y comunicaciones (1,5 %); enseñanza (0,6 %), y servicios sociales y de salud (0,2 %).
Este año la economía caerá alrededor de un 3 %, según las estimaciones de las consultoras.
Melisa Sala, de la consultora LCG, señaló al diario La Nación que “con el brote cambiario de esta última semana previa a las elecciones generales, difícilmente puedan moderarse los ánimos y revertir la tendencia a la baja que viene registrando la economía. No esperamos que la actividad encuentre un piso en lo que queda del año, por lo que estimamos que la recesión se mantenga durante el cuarto trimestre también".
En la consultora proyectan una contracción de la actividad del 3,4 % anual en 2019, que dejaría un arrastre de tres puntos porcentuales para 2020.
La economía sigue en recesión y los próximos meses no serán mejores. No se puede descartar una devaluación más abrupta que hunda aún más la actividad.
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Petroquímica Río Tercero anunció una tanda de despidos masivos.
El rectorado de la Universidad Nacional de Salta cierra la orquesta típica
El contrabando de mascotas, una modalidad ilegal que crece en la frontera
Industria en crisis: el costo de la producción se disparó un 25% en dólares
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar