La actividad de la construcción registró en diciembre una baja de 7,8 % respecto de igual mes del año anterior y una contracción de 12,7 % respecto de 2015.
La actividad de la construcción mostró una contracción del 12,7 % respecto de 2015 y en diciembre registró una baja de 7,8 %, respecto de igual mes del año anterior, según el Indicador Sintético de la Actividad de Construcción que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En lo vinculado con la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector, la planilla indica que subió 1,9 % respecto de noviembre, y bajó 7,3 % con relación a igual período del 2015.
Por otro lado, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 41 municipios, registró en el mes de diciembre pasado una suba de 13,7 % con relación al mes anterior y respecto del mismo mes del año anterior, el dato de diciembre mostró una suba de 11,3 %.
La superficie cubierta autorizada acumulada durante el año 2016 en su conjunto registra una baja de 5,3 % con respecto al mismo período del año anterior.
En tanto, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en el mes de diciembre último muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 62,8 % en asfalto, 0,7 en cemento portland y 0,5 en artículos sanitarios de cerámica.
Se registraron bajas de 18,3 % en el resto de insumos que incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura, 17 % en ladrillos huecos,16,2 % en hierro redondo para hormigón, 15,1 % en placas de yeso, 6,8 % en pisos y revestimientos cerámicos y 5,7 % en pinturas para construcción.
Si se analizan las variaciones del acumulado durante el año 2016 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan caídas de 30,1 % en resto de insumos, 19,4 % en hierro redondo para hormigón, 14,6 % en asfalto, 12,2 % en ladrillos huecos, 10,7 % en cemento portland, 9,5% en pisos y revestimientos cerámicos, 6,8 % en placas de yeso, 6,3% en pinturas para construcción y 3,4 % por ciento en artículos sanitarios de cerámica. (Agencias y LID)
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar