Lo informó el Indec. En la industria automotriz, el nivel se desplomó al 21,1 % por la baja en las unidades fabricadas por las terminales automotrices.
El Indec anunció que las empresas utilizaron el 56,9 % de su capacidad instalada en diciembre del año pasado.
El organismo oficial estimó que ese indicador registró un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2018, cuando alcanzó en 56,6 %.
El organismo oficial explicó que los bloques sectoriales en diciembre de 2019 que se ubican por debajo del nivel general fueron los productos del tabaco (50,1 %), edición e impresión (49,3 %), productos de caucho y plástico (44,7 %), productos textiles (41,1 %), la industria metalmecánica excepto automotores (40,0 %) y la industria automotriz (21,1 %).
La industria automotriz registró, en diciembre de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 21,1 %, menor al de diciembre de 2018 (25,6 %), como consecuencia de la reducción en las unidades fabricadas por las terminales automotrices.
Por su parte, los bloques sectoriales que presentan, en diciembre de 2019, niveles de utilización de la capacidad instalada mayores al nivel general son refinación del petróleo (78,6 %), sustancias y productos químicos (68,8 %), papel y cartón (68,1 %), industrias metálicas básicas (66,1 %), productos alimenticios y bebidas (63,3 %) y productos minerales no metálicos (57,2 %).
La economía no se recupera. La actividad industrial registró una baja de 6,4 % en el acumulado del 2019, y se destruyeron desde 2015 170.000 puestos de trabajo en el sector.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar