La empresa se había declarado en quiebra en junio y desde agosto que debe salarios. A los despedidos les pagará el 60% de la indemnización en trece cuotas
uego de varios meses de incertidumbre, finalmente los dueños de la empresa mayorista Emilio Luque decidieron cerrar sus puestas, con sucursales en varias provincias del Norte y dejar a 1.200 trabajadores en la calle, a quienes se les pagará sólo el 60% de la indemnización y en trece cuotas.
Además, los despedidos no percibirán los sueldos adeudados de agosto y septiembre, que suman unos 60.000 pesos en promedio por persona.
La cadena tiene locales en Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Santiago del Estero.
La decisión de la empresa fue votada en asamblea y aceptada, porque los empleados no tienen cómo afrontar sus deudas, ya que cobraron sus sueldos por última vez en julio.
"La gente está aceptando por el apuro de cobrar, sino fuese así, obviamente que no lo agarraría", uno de los delegados, Javier Martínez, en charla con el tucumano.com.
Asimismo, comentaron que para no pagar los sueldos agosto, Luque se escudó en las medidas de fuerza que realizaron los trabajadores. "Lo tomó como un descuento por servicios no prestados. Si bien hicimos la medida de fuerza, el que no quiso abrir las sucursales fue el empleador; en todo momento lo que pedíamos era volver a trabajar", explicó.
Luque no les pagó ni agosto, ni septiembre -lo que representa una suma de $60.000- y ya les dijo que no se los pagará.
El cierre también afectará a la sucursal de Catamarca que cuenta con alrededor de 70 empleados que quedarán sin su fuente laboral en los próximos días. Si bien hay rumores de que otra empresa compraría la firma en nuestra provincia, esto no está confirmado.
José Guzmán, Secretario de Encuadramiento Gremial de la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC), señaló: "Esta decisión la toma cada trabajador. Nosotros peleábamos por el 100% de la indemnización, pero la compañía no tenía más", según les dijo Luque, para convencerlos.
Para dimensionar la fortuna del empresario propietario de la cadena sólo basta con recordar que en marzo de 2018 le ganó la pulseada a Ledesma y le compró a Atanor los ingenios Marapa y Concepción, respectivamente, el segundo mayor del país y de Tucumán.
Emilio Luque cerró ambas operaciones por un total de 200 millones de dólares.
En el ingenio Concepción ocupa a 1.200 trabajadores y en el Marapa tiene 200 empleados en planta y 30 fuera de convenio. El año pasado comenzaron los primeros problemas en los ingenios, porque no tenían plata para pagar los salarios y no podían empezar la zafra. Incluso, terminó la molienda mucho antes que otros ingenios.
En los supermercados, Emilio Luque desde hace unos meses que venía pagando los sueldos en cuotas o a través de tickets. En sus ingenios también tuvo reclamos por el incumplimiento en el pago de salarios.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar