Los sectores más afectados fueron Comercio mayorista, minorista y reparaciones, Industria manufacturera. La economía en zona de derrumbe.
La economía sigue en caída. El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en febrero una baja interanual del 4,8 % informó este martes el Indec. Es la décima caída consecutiva.
El indicador desestacionalizado aumentó un 0,2 % en relación con enero de 2019.
En el primer bimestre del año, la economía acumuló una baja de 5,3 %.
La caída de la actividad se explica por las corridas cambiarias, la aceleración de la inflación, la contracción del consumo y el apretón monetario con tasas que casi alcanzan el 74 %.
Los sectores más afectados fueron: comercio mayorista, minorista y reparaciones (-12,3 %), intermediación financiera (-10,1 %), industria manufacturera (-8,2 %), pesca (-4,4 %), Transporte y comunicaciones (-3,4 %), Electricidad agua y luz (-3,2 %).
Cabe recordar que el EMAE de enero resultó en una reducción de 5,7 % respecto del mismo mes del año pasado. El PBI se desplomó 6,2 % en el cuarto trimestre y acumuló una caída de 2,5 % en 2018.
La economía no frena su caída y el parate de la actividad impacta en el empleo. En febrero se registraron 252.500 trabajadores registrados menos, según informó el Ministerio de Producción y Trabajo.
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Petroquímica Río Tercero anunció una tanda de despidos masivos.
El rectorado de la Universidad Nacional de Salta cierra la orquesta típica
El contrabando de mascotas, una modalidad ilegal que crece en la frontera
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar