La caída es con respecto al mes anterior. Así, luego de seis meses de leve crecimiento el estimador mensual que publica el Indec descendió.
En febrero la actividad económica cayó 0,2 % en la comparación mensual desestacionalizada, según difundió ayer el Indec.
La comparación interanual del Estimador Mensual de la Actividad Económica fue positiva, mostró una suba del 5,1% respecto de febrero de 2017. Pero la comparación se realiza con el peor mes de 2017, cuando se registró un descenso de 2,2% en comparación con 2016.
En el acumulado del primer bimestre, la actividad económica subió un 4,7 %.
Los sectores que más crecieron fueron construcción (12,7 %), comercio (7,9 %), intermediación financiera (7,4 %) e industria (5,8 %), según el Indec. En cambio, Pesca cayó un 7,3 %.
El Gobierno proyectó para este año un crecimiento de 3,5 %, mientras que según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el BCRA las expectativas de crecimiento económico para 2018 cayeron 0,2 puntos frente a las estimaciones anteriores para llegar a 2,5 %.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar