El gremio ratificó su apoyo al paro convocado por la CGT para el lunes 25 de junio, y criticó el acuerdo con el FMI y la apertura de importaciones.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratificó que se plegará al paro anunciado para el día lunes 25 de junio por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Según la organización industrial, desde diciembre de 2015 se perdieron 28.000 puestos de trabajo y otros 20.000 empleados están afectados por suspensiones en ese sector.
De acuerdo a una solicitada difundida en la web del gremio, desde la UOM fustigaron también el acuerdo del Gobierno con el FMI, la "destrucción del sistema jubilatorio", el aumento de importaciones, entre otras causas que llevan a la huelga que tendrá lugar la semana próxima.
Según Diario BAE, tanto Alimentación, SMATA, Textiles y otras organizaciones están en la misma postura crítica de la UOM. De allí que no es de extrañar que muchos jefes de esos sindicatos también, además de la coyuntura sectorial, mantengan reuniones pensando en la CGT que llegará en agosto, remarcó ese medio.
La solicitada denuncia también "una política económica que destruye la industria nacional y la generación de empleo, facilitando la apertura indiscriminada de importaciones, que permite ilimitadas ganancias al capital financiero nacional e internacional, que endeuda a la Nación por varias generaciones" además de puntualizar "que sin tener en cuenta reiteradas experiencias acuerda con el FMI, sólo podemos esperar más ajustes, destrucción del sistema jubiladotrio, cercenamiento de legítimos derechos, pérdida de soberanía nacional y más pobreza". (IProfesional)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar