El titular del gremio, Antonio Caló, adelantó que durante los 120 días de vigencia del acuerdo no podrá haber despidos en ninguna empresa.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, confirmó este jueves que, para evitar despidos por la crisis del coronavirus, en las próximas horas se firmará una rebaja del 30% en los sueldos de los metalúrgicos que no puedan regresar a trabajar tras la cuarentena.
"La situación está difícil, como en todos los gremios. Cuando se levante la cuarentena muchas empresas no van a tener trabajo, porque está todo parado. Estamos acordando que esas empresas les paguen a los trabajadores un 70 por ciento de su salario hasta que los vuelvan a llamar", confirmó Caló.
En diálogo con radio El Destape, el gremialista adelantó que durante los 120 días de vigencia del acuerdo no podrá haber despidos.
"El que vaya a trabajar, cumpliendo los protocolos, cobrará el 100 por ciento. Hoy o mañana lo terminamos de definir. Es una garantía para los metalúrgicos", confirmó.
Y agregó, en ese sentido: "La UOM se nutre de 22 mil pymes a las que les va a costar pagar lo que acordamos, pero bueno. De aquí a 120 días veremos cómo viene la situación y nos sentaremos nuevamente".
Caló se encuentra en aislamiento desde que se confirmara que Abel Furlán, un secretario del gremio con el que compartió una reunión la semana pasada, está infectado de coronavirus.
"Estoy bien, en casa. Estuvimos con Furlán el martes de la semana pasada. Él está internado, muy bien de ánimo. A mí el resultado del hisopado me lo dan mañana o pasado", cerró. Toda la cúpula del gremio entró en cuarentena.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar