La tasa de Leliq alcanzó el máximo nivel desde la aplicación del actual esquema de política monetaria, lanzado el 1 de octubre pasado. El dólar cerró a $ 45,358.
El Banco Central informó este martes que la tasa de política monetaria, cerró en 73,930 % promedio, y trepó así el máximo nivel desde la aplicación del actual esquema de política monetaria, puesto en marcha el 1 de octubre pasado.
El máximo anterior se alcanzó el 8 de octubre del 2018, a poco de haber comenzado la aplicación del nuevo programa monetario de crecimiento cero de la base monetaria y de agregados monetarios anunciado por el presidente del Central, Guido Sandleris.
El monto total adjudicado fue de $ 183.348 millones bajo el esquema de las dos subastas diarias.
En la primera subasta del día de Leliq, a 8 días de plazo, el Central adjudicó $ 104.400 millones a una tasa máxima de 74,20 %, una mínima de 72,246 %. Es decir, una tasa promedio de corte de 73,939 %.
En la segunda subasta el monto adjudicado fue de $ 78.948 millones a una tasa máxima adjudicada de 74,24 %, una mínima de 72,496 % y una tasa promedio de 73,919 %.
En tanto, el dólar descendió a $ 45,358, según el promedio del Banco Central, luego del anuncio que la autoridad monetaria podrá realizar ventas de dólares aun si el tipo de cambio se ubicara por debajo de $ 51,448 con el aval del FMI.
Estos niveles de tasas hunden la economía porque encarecen el crédito para el consumo o la producción, y generan incentivos a inmovilizar el dinero. Factores que frenan la industria y la actividad económica.
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar