A través de una nota, dirigentes solicitaron conversar con el Presidente sobre los modos de colaboración frente a la pandemia del coronavirus y presentarle sus proyectos sobre el tema.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio solicitaron una audiencia virtual al presidente Alberto Fernández para conversar sobre los modos de colaboración frente a la pandemia del coronavirus y poner a su consideración propuestas elaboradas desde ese espacio para afrontar la actual situación.
Así lo hicieron a través de una nota dirigida al mandatario con las firmas de Alfredo Cornejo (UCR), Patricia Bullrich (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Mario Negri; jefe del interbloque de diputados de JxC; y Luis Naidenoff, jefe del interbloque del Senado.
"Solicitamos una audiencia (virtual) de conformidad con las posibilidades de su agenda, para que podamos conversar de manera directa sobre los modos de colaboración en la actual circunstancia", precisaron en el texto.
Los dirigentes solicitaron la audiencia además para "poner a su consideración nuestra mirada respecto del particular contexto presente, tanto en términos sanitarios como las dificultades económicas de la Nación que, como todos los países del mundo, se ve sacudida por las consecuencias de la pandemia de coronavirus".
"Somos conscientes de las restricciones y dificultades con que se toman decisiones en estos momentos y sabemos que el imperativo excluyente consiste en superar esta situación traumática del mejor modo posible, con el menor número de víctimas que lamentar y con nuestro tejido económico, social e institucional preservado", afirmaron.
En la carta, los dirigentes sostuvieron que "toda la sociedad está colaborando a pesar de las limitaciones que impone la cuarentena" y agregaron: "A lo largo y a lo ancho del país, se multiplican ejemplos de grandeza y entrega que nos ponen orgullosos como argentinos".
"Nadie tiene soluciones mágicas y ni está exento de la responsabilidad del momento. En esa inteligencia, es que creemos indispensable el diálogo, a los fines de intentar perfeccionar la intervención pública", añadieron en la carta que le hicieron llegar al Presidente.
Finalmente, los dirigentes afirmaron que, "construir un país mejor, requiere del esfuerzo y la colaboración de todos", y sostuvieron que, "sencillamente ese es el sentido de esta oferta".
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar