Se trata de Jorge Cabana Fusz, un hombre del PJ que responde al vicegobernador, Haquim. El reemplazante, será Normando Álvarez García, ex-embajador en Bolivia y negador del golpe en el vecino país, quien asumirá al frente del ministerio de Trabajo de Jujuy.
Gerardo Morales aceptó la renuncia de Jorge Cabana Fusz, quien estuvo fuertemente cuestionado tras denuncias por acoso sexual y violencia laboral de trabajadoras de su ministerio. Pese al que el mismo había afirmado que “no pasaba nada” y “pronto volvería al ministerio”.
A partir de esto nombró como nuevo ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy a Normando Álvarez García. García había sido designado como Embajador Argentino en Bolivia. Tras el golpe de estado en este país, que desató la renuncia de Evo Morales y una dura represión que dejo un saldo de decenas de muertes, en su momento el ahora exembajador tuvo la desfachatez de comparar lo que sucedía en Bolivia con la caída de Fernando De La Rua tras las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre en el 2001.
De esta forma de parte del gobierno pretenden dar vuelta la hoja, tras el escándalo que protagonizó uno de sus principales ministros, al cual se le acumulaban denuncias de maltrato laboral y que dieron una escalada con las acusaciones de acoso sexual.
La salida de Cabana Fusz será un intento de oxigenar al cuerpo de ministros que acusa un fuerte desgaste, en un momento donde el gobierno de Gerardo Morales, se encuentra haciendo equilibrio, al perder Cambiemos la presidencia y tener que asumir una relación con el gobierno de Fernández, en una situación delicada por la dependencia estructural de fondos de la Nación.
Pero más allá de cómo se reorganice el gobierno, la renuncia de Cabana Fusz, no puede significar un freno a la implementación del protocolo de violencia de género que las autoridades del Consejo de la Mujer Provincial afirmaban haber puesto en funcionamiento a partir de las denuncias de acoso sexual y violencia laboral que presentaron trabajadoras del ministerio de Trabajo ante el ex ministro. (LID)
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Un influencer de Milei pidió "dinamitar el Congreso con legisladores adentro"
El Senado convirtió en ley el aumento a los jubilados y le propinó una fuerte derrota al gobierno
Duro revés para Milei en el Senado: la oposición se unió, consiguió quórum y le impone su agenda
En medio de un nuevo paro, profesionales y familiares realizaron un abrazo simbólico al Garrahan
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en la previa a una compleja sesión en el Senado
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar