Afectará a 140 mil jubilados y pensionados que cobran la reparación histórica, pero no hicieron el trámite aceptación formal. No percibirán la suba correspondiente al mes de octubre.
El Gobierno avanza con su plan de ajuste brutal y hace blanco en los sectores más vulnerables. Ahora decidió, a través de una resolución de ANSES, que unos 140 mil jubilados y pensionados dejaran de percibir el monto adicional que estaban cobrando por el plan de reparación histórica debido a no haber realizado el trámite de aceptación.
El beneficio de cobrar dicho monto, que en la mayoría de los casos se cobraban desde los últimos meses de 2016, fue dado de baja para aquellos que hasta el 31 de agosto pasado no realizaron el trámite de ratificación formal de lo establecido por la reparación histórica.
El Gobierno difundió que los que quieran volver a percibirlo deberán hacer el trámite online via la web de ANSES o designar un abogado patrocinante y concurrir a firmar el acuerdo en alguna oficina de dicho organismo previo turno.
Una vez finalizado este trámite, los jubilados volverán a cobrar el beneficio a partir de noviembre, pero no podrán recuperar lo no cobrado en octubre.
Hay que aclarar que los jubilados y aquellos que reciben algún tipo de pensiones o prestaciones sociales son uno de los sectores más golpeado por la crisis económica y sobre quienes mas impactan las medidas de ajuste, por los magros haberes que perciben.
Hay que tener en cuenta que mientras la jubilación mínima está en $ 8.600, la canasta básica para un jubilado está valuada en $ $21.200. (LID)
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar