Así lo aseguró el último reporte del Centro de Estudios de la Universidad de Belgrano. Durante el kirchnerismo se vivió tres crisis similares
El gobierno de Mauricio Macri podría enfrentar este año su tercer episodio de estanflación, así lo aseguró el último reporte del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.
En dicho informe, el director del Centro, Víctor Beker, explicó que este proceso a la vista "sería así el sexto episodio de esta índole a partir de la salida de la crisis de 2001/2002".
En efecto, nuestro país atravesó un período de estanflación entre fines de 2008 y comienzos de 2009, durante la gestión kirchnerista.
"Mientras los precios al por menor crecían a un ritmo anual de entre 20% y 25%, la actividad se contraía entre un 3% y 4% en comparación con igual período del año anterior, como consecuencia del conflicto con el campo y la crisis financiera internacional", señala el economista en el análisis citado.
Lo propio ocurrió a partir del segundo trimestre de 2012 y hasta fin de ese año. "La economía argentina evolucionó con una inflación anual de entre 24% y 25%, mientras se registraba simultáneamente una caída en la actividad del orden del 2%-3% interanual. El cepo cambiario instaurado a fines de 2011, la contracción en la industria automotriz a partir de la menor demanda de Brasil y una leve sequía explicaron el retroceso", precisó Beker.
Tras la devaluación de enero de 2014, asimismo, la economía retrocedió durante todo ese año. "Lo hizo a una tasa del 3%-3,5% interanual, mientras la variación anual de precios se ubicaba en torno al 35%", dijo el director del Centro.
A fines de 2015 se registró un nuevo retroceso en la actividad, mientras la inflación anual superaba el 25%. "Estuvo asociado con el recambio de gobierno", precisa el economista.
Por último, a partir de febrero de 2016 se verificó otra caída en el nivel de actividad que se prolongó hasta mediados del año, al mismo tiempo que los precios crecían a un ritmo cercano al 40% anual. (IProfesional)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar