El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el BCRA difundió las estimaciones de inflación, y actividad económica. La inflación calculada de septiembre fue del 5,8 %.
El Banco Central difundió el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que prevé una inflación para 2019 del 54,9 % y un dólar para diciembre de $ 65.
La inflación de agosto fue elevada tras la devaluación y en septiembre se espera que sea alta. Según el REM, la inflación de septiembre habría sido de 5,8 % mensual, mientras que para octubre estiman una tasa de inflación de 4,4 %. Los precios no se detienen.
Los participantes del relevamiento subieron su estimación de inflación mensual respecto de la encuesta previa para los meses próximos, para octubre (+0,1 p.p.), noviembre (+0,5 p.p.), diciembre (+0,2 p.p.), enero (+0,4 p.p.) y febrero (+0,3 p.p.).
El informe está basado en las proyecciones de consultoras y centros de investigación locales, entidades financieras de Argentina y analistas extranjeros. Son resultados del relevamiento elaborado entre el 26 y 30 de septiembre de 2019.
Un dólar a $ 65 en diciembre significa un aumento de 71,6 % interanual del tipo de cambio. Y para diciembre del 2020 proyectan que el billete verde llegará a $ 88. Más devaluación implicará mayor presión sobre los precios, y una mayor caída del poder adquisitivo de los salarios.
Para este año se calcula que la actividad económica se derrumbará un 2,9 en términos reales del PBI contra el 2,5 % de baja que calculó el Ministerio de Hacienda. En tanto, prevé una contracción de 1,5 % en la economía para 2020.
Los analistas proyectan que la tasa de interés retome un sendero continuo de baja hasta alcanzar 73 % promedio mensual en diciembre de 2019, 61,25 % en marzo de 2020 y 42,50 % en diciembre del año que viene. Este miércoles, la tasa finalizó en 76,98 %.
La economía sigue en recesión y con inflación.
Demoledora acusación del Gobierno contra la ex Vialidad: “Era la cuna de la corrupción”
¿Independencia? No hay plata, no hay reservas, pero el Gobierno paga U$S 4.200 millones de deuda
La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales
Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio
Scania paraliza la producción en Colombres por otras dos semanas y ya hay alarmas por el futuro
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Un grito masivo desde el Garrahan: que el Congreso apruebe la ley de emergencia presupuestaria
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar