Los sectores más afectados son el textil, edición e impresión, sustancias y productos químicos y la industria automotriz con un uso de sólo 43,5 %.
La recesión sigue afectando a la industria. El Indec publicó que el uso de la capacidad instalada bajó a 60,5 % en agosto con una disminución de 6,4 % con respecto al mismo mes del año pasado.
En agosto los sectores que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada menores al nivel general son Productos Textiles (58,8 %), Edición e impresión (57,9 %), Sustancias y productos químicos (51,6 %), Productos de caucho y plástico (50,2 %), Metalmecánica excepto automotores (47,5 %), e Industria automotriz (43,5 %).
En tanto, los sectores que mostraron niveles de utilización de la capacidad instalada superior al nivel general son industrias metálicas básicas (81,8 %), refinación del petróleo (79,8 %), papel y cartón (73,4 %), productos minerales no metálicos (71,9 %), productos del tabaco (64,6 %) y productos alimenticios y bebidas (63,3 %).
Solo refinación del petróleo y alimentos y bebidas mostraron mejores números que en agosto de 2018, por el mayor procesamiento de crudo y suba registrado en la molienda de oleaginosas.
La actividad industrial se desplomó en agosto un 6,4 %, según el Indec. La consecuencia de la crisis es la pérdida del empleo y la suba de la desocupación. Sólo en la industria manufacturera se perdieron casi 143.933 empleos durante el macrismo, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Producción y Trabajo. (LID)
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar