Ocurrió durante un desayuno con representantes de grandes bancos y fondos de inversión. El economista se reunirá hoy con los enviados del Fondo Monetario Internacional.
El equipo económico de Alberto Fernández sigue dando las señales que los llamados mercados exigen y esperan. Nuevamente le tocó el turno a Guillermo Nielsen.
Según informa El Cronista, el economista se reunió con representantes de grandes bancos y fondos de inversión. En un desayuno que tuvo lugar en sus oficinas, el ex funcionario ratificó que “la voluntad de pago de la deuda es total, solamente dependemos de la capacidad de pago”.
Nielsen agregó que “en caso de reperfilamiento de deuda haremos cambio de bono por bono. Sin quita. Completamente market friendly”. Puede darse por sentado que quiénes lo escuchaban se dieron por conformes.
El economista también señaló que entre las primeras actividades de una futura gestión peronista, está planteado un viaje a EE. UU. para negociar con bancos y funcionarios del Gobierno.
La afirmación repite lo que ya dijera Alberto Fernández hace pocos días, en un evento organizado por Clarín en el Malba. Ahí, el candidato del Frente de Todos había ratificado que la deuda se pagaría de manera íntegra.
Estas declaraciones -hechas de cara a ganar la confianza de los grandes especuladores- implican no poner en cuestión un endeudamiento que terminó garantizando la especulación y la fuga de capitales.
Alberto Fernández ya afirmó en varias ocasiones que su eventual gobierno pagará hasta el último dólar a quiénes hicieron negocios mientras el país se hunde en la miseria.
Pero esto, más allá de las promesas de campaña, implica nuevos ataques contra las mayorías populares. En el marco de un fuerte endeudamiento y de las tensiones comerciales que recorren el mundo, mantener los pagos de la deuda implica condenar a millones de personas a la pobreza. (LID)
La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
Músicos salteños piden por la continuidad de un proyecto cultural en la UNSa
La Justicia frena de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales"
Inflación de junio: subió 1,6% y acumula 39,4% interanual según el INDEC
Carlos Castagnani: "Vamos a ir con nuestro reclamo por las retenciones"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar