El candidato a presidente por el Frente de Todos afirmó sobre su diálogo con el Jefe de Estado que lo que le hace falta a la Argentina es que ambos tengan “un diálogo franco”.
El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que mantuvo “una buena charla” con el presidente Mauricio Macri, y afirmó que lo que le hace falta a Argentina es que ambos tengan “un diálogo franco”.
"Queremos que los argentinos estén tranquilos. Fue una buena charla la que tuvimos con el presidente Mauricio Macri y lo hicimos para llevar tranquilidad. Lo que hace falta es que ambos tengamos un diálogo franco", señaló Fernández en una rueda de prensa en la sede partidaria del Frente de Todos en el barrio porteño de San Telmo.
El dirigente peronista aseguró que tanto él como Macri tienen "miradas distintas sobre el futuro", pero que entendieron que "deben hablar para superar el trance" que atraviesa la economía argentina.
"Creo que la intención de apuntalar el consumo es correcta, pero en el contexto en el que se toman es muy riesgoso, pero espero que salgan bien", afirmó el candidato sobre el contenido que tienen las medidas anuncias esta mañana por Macri.
Al dar detalles de su charla con Macri, Fernández contó que le manifestó "mi voluntad de ayudarlo en lo que estuviera a mi alcance, teniendo en cuenta que solo soy un candidato a presidente, no soy un presidente electo, y que el resorte y el manejo de la economía y el país lo tiene el Presidente. Pero debemos preservar la institucionalidad, y que todo transcurra en paz, todos queremos que los argentinos estén tranquilos".
Sobre Lavagna
Fernández consideró que "si (Roberto) Lavagna puede aportar algo, el que debería llamarlo es el Presidente".
"Todos saben la opinión que yo tengo de Lavagna, si él opinara me parecería muy bien, pero por lo que lo conozco debe tener una mirada parecida a la mía", explicó. (Télam)
El Gobierno nacional abre el diálogo con los gobernadores para frenar las leyes en el Congreso
Impactante aumento de la deuda pública en la era Milei: subió más de 90.000 millones de dólares
Guillermo Francos aseguró que "hay gobernadores que quieren acordar" con el Poder Ejecutivo
Revés para Javier Milei: un fiscal dictaminó que su cuenta de X lo representa como presidente
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Veto al aumento jubilatorio: "Hay recursos, lo que falta es voluntad política"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar