El candidato del Frente de Todos aseguró que "hay que cuidar las reservas" del Banco Central y "esperar a que los mercados se calmen".
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó este jueves que "el dólar ya tiene un valor razonable y no hay argumentos para que siga aumentando" y sostuvo la necesidad de "preservar las reservas" del Banco Central.
Fernández se mostró de acuerdo con las manifestaciones de uno sus asesores económicos, Emmanuel Álvarez Agis, quien aseguró que el dólar a $60 "es razonable".
El candidato a presidente del Frente de Todos, que ganó las elecciones primarias con el 47% de los votos, aseguró que el Gobierno debería implementar medidas para que no continúe subiendo.
"Así como dije que el dólar estaba retrasado y no se podían seguir pagando tasas disparatadas, digo que hoy tiene un valor razonable y no hay argumento para que siga aumentando", aseguró en diálogo con radio Mitre.
En la rueda del miércoles, la divisa norteamericana cerró a $63 para la venta en el Banco Nación.
Además, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner, aseveró que no está "especulando de ningún modo" con la suba del dólar, ya que "cada vez que la moneda se devalúa hay miles de argentinos que se empobrecen".
"A 60 pesos el dólar está bien", reiteró Fernández y volvió a llamar a tratar de "preservar las reservas", un pedido que le hizo ayer al presidente Mauricio Macri cuando conversaron en forma telefónica.
"El último informe del FMI de hace 20 días estimaba que las reservas reales netas en diciembre llegarán a 11 mil millones de dólares. Me alarmó mucho eso, y en este proceso el deterioro puede ser mayor", advirtió el candidato.
En ese marco, Fernández indicó que "así como dije que el dólar está en un valor razonable, no tendríamos que dejar que se escape más y que las reservas se preserven".
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los pilotos.
A 15 años de la ley: “El matrimonio igualitario fue una bisagra para la democracia argentina”
Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
Informe del Congreso: el gasto en jubilaciones y discapacidad que Milei quiere vetar es ínfimo
Patricia Bullrich brutal: “En Argentina la mitad de los discapacitados son falsos”
Los pilotos ratificaron el paro nacional del sábado contra los cambios de Milei
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar