En una entrevista con jóvenes del interior que le realizó el programa Altavoz de la Televisión Pública, el Presidente habló de la desaparición de Fancundo Astudillo, la ayuda social y la generación de trabajo.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que habrá "continuidad del apoyo del Estado a los sectores que más lo necesiten" en medio de la pandemia y afirmó que "el conjunto de medidas" en análisis incluye a los sectores "más vulnerables", en el marco de la "ética de la solidaridad".
Fernández dijo hoy que es necesario "garantizar" que la investigación por el paradero del joven Facundo Astudillo Castro, quien es buscado desde el pasado 30 de abril, "se haga como corresponde".
"No es posible que en plena democracia, y en un estado de derecho, la violencia institucional se instale entre nosotros", añadió el jefe del Estado en una entrevista por la Televisión Pública.
Fernández afirmó que "se está avanzando con las represas" hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz y destacó el "trabajo tremendo de Anìbal" Fernández como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
El Presidente afirmó hoy que "el tema del trabajo en la pospandemia es una gran preocupación" para su Gobierno, porque hay gente que quedó "marginada" del mercado laboral, especialmente entre los jóvenes.
"El empleo joven es un tema muy preocupante, aumentó la cantidad de jóvenes que no estudian ni trabajan", dijo, y explicó -en una entrevista por la TV Pública- que el Gobierno nacional prevé planes para revertir esa situación.
En otro tramo del programa evaluó la oferta argentina para el canje de deuda bajo legislación extranjera:"Es imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que hicimos, que fue muy grande".
Reclaman urgentes mejoras de reparación para la ruta provincial 7
Piden la remoción de la diputada Emilia Orozco de la Comisión de Libertad de Expresión
El GNC no llega y los costos suben: semana crítica para varios sectores
Sin gas en la ola de frío: el Gobierno libera el precio de las garrafas y hay hogares sin suministro
Discapacidad: Traspie del Gobierno en Senado. Radicales y Peronistas emiten dictamen
Lula Da Silva visita a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar