Así lo reveló un sondeo de Poliarquía y el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
La expectativa de inflación se mantiene en 30% en julio, según la Escuela de Negocios, de la Universidad Torcuato Di Tella.
La Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) que mensualmente la consultora Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Di Tella sobre 1.200 entrevistas, estimó una suba de precios de 30% para los próximos 12 meses.
"Según el promedio, las expectativas de inflación bajan 2,6 puntos porcentuales y se ubican en 31,9%", aclararon desde el CIF.
Nicolás Merener, director interino del Centro de la UTDT, consideró de acuerdo a la mediana de las respuestas obtenidas, las expectativas de inflación se "mantienen" en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, mientras que disminuyen en el interior del país.
"De acuerdo al promedio, las expectativas de inflación bajan las tres regiones", aseguró.
"Las expectativas de inflación se mantienen tanto para la población de ingresos altos como para la de ingresos bajos. Según el promedio, las expectativas bajan para ambos sectores", subrayó Merener.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar