Víctor Manzanares es uno de los "arrepentidos" en la causa de los Cuadernos de las coimas y uno de los enjuiciados en Los Sauces.
Víctor Manzanares, el histórico contador de la familia Kirchner, decidió estes jueves salir del Programa de Protección de Testigos e imputados colaboradores que lo tenía bajo custodia, tras convertirse en arrepentido en la causa de los cuadernos.
A raíz de esa decisión el Tribunal Oral Federal 5, que lo tiene en juicio por el caso "Los Sauces", ordenó colocarle la tobillera electrónica con GPS yse prepara para volver a Santa Cruz.
En declaraciones a la prensa el lunes último, Manzanares había anticipado que recién podría sentirse libre si se reencontraba con sus hijos, quienes viven en esa ciudad santacruceña. Pero el programa no preveía un traslado a esa localidad y ante ello optó por abandonarlo, explicaron las fuentes.
En la causa por los cuadernos de la corrupción, el contador fue aceptado como imputado colaborador a raíz de sus declaraciones y seguirá en esa condición.
Por su parte, el juez federal Ariel Lijo, que subroga a Claudio Bonadio en los "cuadernos de las coimas", también aprobó otorgarle el beneficio de la excarcelación por su condición de "imputado colaborador" y por eso no agregó otras medidas de control como la resuelta por el TOF 5.
Manzanares pasó más de un año y medio en la cárcel de Ezeiza: la Policía Federal lo detuvo el 17 de julio de 2017 en Río Gallegos por orden de Bonadio por la causa "Los Sauces".
Luego, con la explosión de los "cuadernos de las coimas", también decidió colaborar con la Justicia. Durante varias indagatorias como imputado colaborador, aseguró que "en algún lugar hay u$s200 millones en efectivo" que habrían pasado por el exsecretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, al que habría ayudado para evitar que los jueces encontraran sus bienes en los Estados Unidos.
En los últimos días, Manzanares avisó que si bien era "difícil llegar a un número exacto sobre la cantidad de plata que se llegó a manejar en total", calculó que debería dar "algo así como u$s10.000 millones". Ahora, a casi dos años de su detención en Río Gallegos, quiere volver a la ciudad que lo vio nacer. (IProfesional)
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar