Las ventas a precios constantes cayeron 2,1% en abril de 2018 respecto igual mes de 2017, según informó el Indec.
En abril empezó a sentirse una fuerte retracción de las ventas en los supermercados, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Las ventas a precios corrientes sumaron un total de 32.489,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 17,2% respecto al mismo mes del año anterior. Pero medida a precios constantes de abril de 2016, la facturación de abril de 2018 registra una caída de 2,1% respecto a abril de 2017.
Esto marca una reversión de lo que venía ocurriendo en los meses anteriores. Si bien enero había arrancado con un fuerte desplome de las ventas (-3,2%), en febrero y marzo había sido de 1,5% y 7,1%.
Este resultado estaría mostrando el impacto en el consumo del acelerado aumento del costo de vida que se registró en los primeros meses del año, como resultado del salto del dólar (que tuvo un primer aumento en enero), y de los tarifazos de la luz, el gas, y el transporte, junto con el encarecimiento del combustible. Todo esto pegó fuerte en el consumo. Mayo promete ser todavía peor. Según la consultora Scentia el consumo en supermercados, autoservicios y almacenes cayó en dicho mes 1,7%.
Los shopping festejan
Distinta es la situación en los centros de compra ("shopping"). Las ventas a precios corrientes en el mes de abril de 2018 alcanzaron allí un total de 5.869,0
millones de pesos, lo que representa un aumento de 22,1%, respecto al mismo mes del año anterior. Medidas a precios constantes de abril de 2016, se incrementaron 6% respecto al mismo mes del año anterior. El rubro que más traccionó fue Electrónicos, electrodomésticos y computación, que se incrementó 60,9%.
Se trata de una ligera excepción en el marco de un deterioro general del consumo que se observa en la mayor parte de los canales relevados, por el Indec, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y por consultoras privadas.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar