La apertura de importaciones, la pérdida del poder adquisitivo y la consecuente caída del consumo tuvo un importante impacto en el sector.
La industria del calzado es uno de los sectores donde la crisis económica tuvo mayor impacto. Con la apertura de importaciones, la pérdida del poder adquisitivo y la caída del consumo durante la gestión de Mauricio Macri, se perdieron 9.000 empleos desde 2015 a la fecha.
El cálculo lo hizo Agustín Amicone, titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra).
"Para marcar la situación que padecemos hay que decir que en el mejor de los casos, que no abundan, nuestra actividad está absolutamente planchada", le dijo a BAE Negocios. Hasta 2018 la corrosión de empleo alcanzaba en esa área a 6.000 puestos y en un año sumaron 3.000 cesantías, según estimaron desde la organización sindical.
Días después de la marcha convocada por la CGT, las dos CTA y empresarios pymes, que se concretó en defensa de la producción fabril nacional, Amicone lamentó que la apertura de importaciones, que abarca productos terminados y otras partes, no hayan tenido una mínima pausa en cuatro años.
"Nuestra actividad, los textiles y la industria de la indumentaria son los polos más graves de este panorama dantesco", sostuvo.
La ausencia de un plan industrial no deja margen para expectativa alguna, como tampoco las variables económicas y el desempleo. El poder de compra de la población en caída libre, la pérdida de poder adquisitivo del salario, los registros negativos de reinserción laboral verifican quienes buscan un trabajo, tras haber sido despedidos, confluyen en una severa crisis, "de la que costará muchísimo salir o al menos tomar un respiro", graficó Amicone.
Tampoco revelaron algún efecto paliativo la decisión gubernamental de no cobrar impuestos sobre sueldos menores a $17.000, y bajar aranceles de exportación del 35% al 15%. "Consideramos que no se entiende que los dos principales problemas están claritos en cuanto la caída del consumo y la apertura de importaciones", señaló.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar