Según CEPA, entre enero y marzo de 2019 echaron o suspendieron a 19.757 trabajadores, un 226% más que los despedidos en ese período de 2018.
Entre enero y marzo de 2019 se más que triplicaron las suspensiones y despidos en el sector privado, mientras que por el lado del empleo público hubo relativa calma, con "apenas" 125 casos.
Según un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en total, los privados suspendieron o echaron a 19.757 trabajadores.
El informe se hizo a partir de un sondeo entre distintas fuentes sindicales, corporaciones empresarias y archivos periodísticos acerca de distintos conflictos.
Durante el primer trimestre del 2018 las suspensiones y despidos habían alcanzado a un total de 6.058 puestos. Los 19.757 puestos que se vieron afectados durante enero-marzo de 2019 implican que los conflictos crecieron 226 por ciento.
Además, durante el primer trimestre del 2017 las suspensiones y despidos habían totalizado 11.395. Eso fue tras la caída de la actividad de 2,1% en 2016, generada por la devaluación tras la salida del cepo y la fuerte suba de tarifas, que en combinación llevaron a la inflación al 41% interanual en diciembre del primer año de Cambiemos en el gobierno.
"En los últimos cuatro meses de 2018 se produce un sensible incremento de la evolución de despidos y suspensiones en el sector privado que relativiza lo sucedido hasta ese momento. Entre enero y marzo de 2019 se percibe continuidad e incluso incremento de despidos del sector privado", detalló CEPA y remarcó que la industria concentró el 77% de las suspensiones y despidos durante el tercer trimestre, con un total de 15.236 de trabajadores en la calle.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar