El vicepresidente de la UIA afirmó que están en contra de que haya más impuestos.
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y titular de la Copal, Daniel Funes de Rioja en una entrevista al sitio Infobae respondió sobre el impuesto a las fortunas, “que hay que entender que estamos en contra de que haya más impuestos y estamos a favor de que se incrementen los incentivos para que crezca la inversión”.
El Gobierno presentará un proyecto de ley para gravar a las grandes fortunas aunque aún no hay detalles de la propuesta. En los borradores que circularon en los medios no se aclara a qué destinará lo recaudado por el impuesto.
Funes de Rioja ante la pregunta de qué medidas debería avanzar el Ejecutivo sostuvo que “todo debería ser con un trámite muy breve y muy veloz”. “La aplicación del artículo 223 bis de la Ley de Trabajo –que establece la posibilidad de una suspensión concertada y cierre colectivamente o con un único trabajador el porcentaje del sueldo que percibirá durante el período sin tareas– y obviamente todo tiene que ser sin cargas sociales”. Es decir, para Funes de Rioja las empresas no tienen que realizar ningún aporte aunque muchas tuvieron ganancias millonarias en los últimos años y, además, tienen que poder suspender y reducir el sueldo sin restricciones.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) afirmó sobre el posible tributo que este pedido "choca de frente con la pretendida creación de un nuevo impuesto de emergencia y por única vez (como tantos otros que existen desde hace años y bajo la misma premisa inicial) que algunos sectores del Gobierno propician y tratan de justificar bajo el manto de la necesidad de ayuda solidaria al mejor estilo Robin Hood: continuar asfixiando a quien produce para repartir a los sectores más carenciados", según publicó el diario La Nación. ¿Asfixiar? El Gobierno sólo actualizó las bajas retenciones a la exportación que dejó Macri y las patronales agrarias fueron beneficiadas con la devaluación.
Alertan que por la apertura comercial, más de 430 mil empleos están en riesgo
Argentina ante el envejecimiento acelerado: desafío urgente para las políticas sociales
El milagro que no fue: el pastor que recibió a Milei ahora dice que eran US$9500 y no 100 mil
Numerosa marcha de trabajadores de organismos afectados por medidas nacionales
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar