Quien fuera el máximo responsable de la represión en el centro y el norte del país, intenta acogerse a una medida que la Corte Suprema estableció en el caso del genocida Muiña.
Este martes los abogados que representan al genocida Luciano Benjamín Menéndez, pidieron en Córdoba la aplicación del 2x1 en las causas que se siguen contra quien fuera el mayor responsable de la represión en el centro y el norte del país, durante la última dictadura.
Según el diario La Voz del Interior, "el tribunal 1, presidido por Jaime Díaz Gavier, es el que deberá resolver sobre el beneficio solicitado por Menéndez en la causa La Perla. El mismo tribunal concedió en 2013 el “dos por uno” a Menéndez tras condenarlo en el caso Brandalisis, basado en que aquel crimen no había sido de carácter continuo, como sí lo son muchas de las desapariciones en La Perla, donde los cuerpos de gran cantidad de víctimas todavía no se han encontrado". Y a continuación agregan que "fuentes tribunalicias se descuenta que Menéndez, máximo símbolo de la represión de la dictadura en Córdoba, no recibirá el beneficio".
La solicitud de Menéndez pasará por el fiscal Carlos Gonella, quien ya se pronunció en contra de aplicar el beneficio del 2x1 a los condenados por crímenes de lesa humanidad.
Luciano Benjamín Menéndez fue el jefe del tercer cuerpo del Ejército de Córdoba, tiene 14 condenas a presión perpetua, en la última fue declarado culpable por su responsabilidad sobre 282 desapariciones perpetradas en los centros clandestinos de detención conocidos como "La Perla-La Ribera".
El repudiable fallo que dictaron los jueces de la Corte Suprema a favor de que se aplique el 2x1 a genocidas, abrió las puertas para que represores como Menendez pidan tal beneficio. El masivo repudio se hizo escuchar en todo el país, incluyendo una enorme movilización en la ciudad de Córdoba que salió a las calles a decirle no a la impunidad. (LID)
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar