"Además, vamos a instalar más de 3.000 ollas populares en todo el país", dijo el líder camionero. Qué gremios adhieren a la protesta contra Macri.
El frente sindical que encabeza Hugo Moyano anunció su adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el próximo miércoles.
Confluyen allí los camioneros, la Asociación Bancaria, los mecánicos de Smata y los gremios aeronáuticos.
De esta manera, se garantizan que la protesta se sienta en las calles.
Será la quinta huelga general contra la gestión de Cambiemos.
"Además, vamos a instalar más de 3.000 ollas populares en todo el país. El gobierno quiere mostrar el hambre en Venezuela, nosotros queremos mostrar el hambre de Argentina. Hay que salir a la calle, no puede ser un paro dominguero", afirmó Pablo Moyano en declaraciones radiales.
Un documento del frente sindical, que encabezan Sergio Palazzo, Moyano y Ricardo Pignanelli, rechazó "la participación de la CGT y de otros actores en el supuesto diálogo de los 10 puntos de consenso propuesto por el gobierno, porque el único objetivo es proseguir la aplicación de la política económica que hay que modificar", y exigió "el cese de la persecución a los dirigentes del movimiento nacional y popular, en particular a quienes fueron denunciados por adherir al paro del 30 de abril" último.
"Es llamativo sobre el particular el silencio del consejo directivo de la CGT, porque esa convocatoria fue realizada en ejercicio de derechos constitucionales", puntualizó el sector, según consignó la agencia Télam.
Quiénes adhieren al paro del 29
Además de la CGT y de Moyano, la medida de fuerza tendrá la participación de las dos CTA -la liderada por Hugo Yasky y la dirigida por Hugo Godoy- y el "triunvirato piquetero" integrado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie, también anunció su adhesión al paro y reveló que realizarán ollas populares para acompañar la protesta.
La Pobreza Avanza: En Salta jubilados compran media tira o pan del día anterior
Se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio de Salta
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Salta: Sin servicios, sin futuro. El barrio que la Municipalidad de Tartagal parece haber olvidado
La inversión real en Argentina aumentó cerca del 20% en mayo, impulsada por maquinaria importada
El INTI convoca mañana a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el decreto de Sturzenegger
Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil
Ola polar en Salta: en la escuela Güemes solo fueron 2 alumnos de 350
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar