“Duele y mucho el resultado en Diputados. Tenemos que compartir ese
dolor. También en las redes", dijo monseñor Alberto Bochatey.
El delegado episcopal ante el Congreso y administrador apostólico de La Plata afirmó que “hoy es un día de tristeza”, por la media sanción de Diputados para la legalización del aborto, y consideró que ese dictamen parlamentario “no es el resultado de debates profundos, sino de políticos panqueques que se dan vuelta en el último minuto”.
"La esperanza siempre está presente. Cuando uno está en la cruz debe acordarse de las palabras de Jesús: ’Perdónalos porque no saben lo que hacen’", dijo Bochatey en declaraciones a Radio María, de la provincia de Córdoba, minutos después de la votación, en lo que representa la primera
repercusión de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) sobre el tema.
En ese sentido, el obispo -especialista en bioética- dijo que la media sanción “no es el resultado de debates profundos sino de negociaciones políticas y de políticos panqueques que se dan vuelta a último minuto por presiones partidarias”.
“Hoy por hoy, los cristianos de La Pampa tendrán que anotar a esos diputados panqueques que traicionaron lo que habían dicho y se verá en las próximas elecciones cómo se los premia o no”, advirtió Bochatey, en referencia a los diputados de esa provincia que anunciaron a último momento que votarían a favor del proyecto y revirtieron la votación.
Para Bochatey, “hoy es un día de tristeza”, ya que “se introduce la muerte de seres humanos como ley”.
En este sentido, consideró que “hay una gran fractura cultural inmensa", en la que, "para algunos, la vida del niño no tiene tanto valor como la de la madre" y planteó que "esto debe seguir debatiéndose".
"Para mí es muy importante no caer en la violencia, hay que tener paz, seguir rezando trabajando por la vida y el mensaje del Evangelio", concluyó el prelado.
Murió Araceli Julio: cantante de Satélite Kingston y denunciante de los ajustes en oncológicos
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
Corrupción: Crece el escándalo por $Libra y las valijas de Laura Arrieta
"No quieren mejorar, quieren arrasar", la advertencia de un exdirectivo del INTI
Salta: Una casa de empanadas colgó un polémico cartel por el Día de la Independencia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar