Desde el Programa de Atención Médica Integral compraron sachets a $1.086 mientras que los mismos pueden conseguirse a $460 en cualquier negocio.
Tras el despido del secretario del ministerio de Desarrollo Social que compró insumos de primera necesidad a sobreprecio, se reveló que el PAMI compró alcohol en gel a un precio mucho mayor que el del mercado. Según informaron, se trata de un valor 137% mayor al común.
De acuerdo a la información que trascendió, se compraron 1.500 sachets del producto por $1086 cada uno, mientras que el valor común es de $460 en varios locales.
La encargada de llevar a cabo esta compra fue Luana Volnovich, titular del Programa. En su intención de repartir el producto en miras de prevenir el contagio del virus, compró los insumos a la empresa "Servicios para la Higiene SA".
La venta se desarrolló directamente y basada en la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno de la Nación. Por esta misma razón es que se dejó afuera al Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional.
En medio de la pandemia por el coronavirus, la Dirección Ejecutiva de PAMI anunció que comenzó el cronograma de aplicación de la vacuna antigripal en seis mil farmacias de todo el país.
El cronograma depende de la terminación del DNI. De esta manera entre este lunes y martes, pudieron concurrir los adultos mayores de 65 años cuyo número de DNI finalicen en 1.
Al respecto, el organismo recomendó a sus afiliados respetar el cronograma de vacunación, así como también llamar a la farmacia para cerciorarse de que se está realizando la vacunación en la fecha estimada.
La titular del PAMI desmintió la compra con sobreprecios de alcohol en gel
Luana Volnovich calificó de "irresponsables" las acusaciones respecto de una compra con sobreprecios de alcohol en gel a cargo del organismo.
La directora del PAMI, Luana Volnovich, desmintió hoy las acusaciones "irresponsables" respecto de una compra con sobreprecios de alcohol en gel a cargo del organismo.
"Es absolutamente falso que compramos con sobreprecios alcohol en gel, alguien con mala intención, información, profunda ignorancia o irresponsabilidad se empezó a decir eso", dijo Volnovich hoy en declaraciones a Radio Télam y también en Futurock.
Sobre los dichos, la titular del PAMI explicó que "compararon peras con manzanas: el alcohol en gel que compramos en nuestras casas con unos cartuchos que son repuestos de unos surtidores que se ponen en quirófanos y consultorios de hospitales, en este caso es el César Milstein, de PAMI de la Ciudad de Buenos Aires".
"Esos dispensers, que los compró la gestión anterior, se ponen en lugares estratégicos porque hacen a las normas de seguridad porque son los que están más expuestos al Coronavirus y los cuidamos porque sin médicos, yo tengo un hospital vacío", indicó.
Y agregó: "Probablemente el día de mañana podemos pensar en comprar unos dispensers más económicos, pero hoy en medio de una pandemia estamos tratando de maximizar los recursos y cuidar a nuestros profesionales y pacientes".
"Cuando vas a comprar insumos de salud te das cuenta que son carísimos y decís ´se están haciendo los vivos`, y si, pero estamos tratando de salir de esta crisis aumentando la cantidad de camas, respiradores y protegiendo al personal de ambulancias, call center y médicos", remarcó Volnovich.
Además, la funcionaria dijo que están comprando insumos para 3 ampliaciones de hospitales y dos nuevas aperturas.
Finalmente, Volnovich aclaró que "cada compra de insumos es una guerra", y precisó que de los 14 proveedores que convocamos para la compra de alcohol en gel, "solo se presentó uno".
Foto de portada: Directora del PAMI, Luana Volnovich
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar