Incide en forma directa sobre alrededor de 500 mil trabajadores registrados "fuera de convenio" y sobre un amplio número de trabajadores no registrados.
El Gobierno tiene decidido convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil luego de las PASO con el fin de aprobar un aumento del sueldo mínimo y de la prestación por desempleo.
Se calcula que el salario mínimo incide en forma directa sobre alrededor de 500 mil trabajadores registrados "fuera de convenio" y sobre un amplio número de trabajadores no registrados.
Los asalariados informales del sector privado ascienden al 35% del total: suman 4,7 millones, de acuerdo a los datos reciente que brindó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Desde el oficialismo expresaron que este año las primeras paritarias arrancaron con un piso del 23%, en cuotas. Ante la mayor inflación, en febrero rondaron el 26% y entre mayo y junio elevaron al 30%, con cláusulas de revisión. Sobre esa base consideran que el salario mínimo debería ser aumentado entre 26% y 30% en varios tramos.
El Consejo está compuesto en partes similares por 16 representantes de los empresarios como por ejemplo UIA, CAC, rurales, entre otros, y 16 de los trabajadores de la CGT y en menor medida la CTA, recordó Radio Mitre. Las decisiones se llevan a cabo por mayoría de dos tercios.
Si no se logra la mayoría en dos sesiones, Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo, deberá decidir "con fuerza de laudo" los puntos en controversia. (IProfesional)
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
El Gobierno eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
Santa Fe anunció el lanzamiento de los narcotest a las fuerzas de seguridad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar