La Secretaría de Energía le pagó esa cifra a Pampa Energía, Central Puerto, YPF Luz y Aluar como compensación por deudas acumuladas durante el congelamiento de tarifas.
A pesar de los malos resultados electorales del oficialismo, los empresarios amigos de Macri siguen ganando. Y en grande.
Según informa el sitio EconoJournal -especializado en noticias de energía y minería- la Secretaría de Energía le pagó alrededor de U$D 120 millones de dólares a varias empresas. Entre las mismas están Pampa Energía, Central Puerto, YPF Luz y Aluar.
Marcelo Mindlin, uno de los empresarios amigos del presidente, es el titular de Pampa Energía. No se trata de la única firma que el cordobés tiene dentro del mundo energético. Es, además, dueño de parte importante del capital accionario de Edenor.
Entre los beneficiados también figura otro eterno amigo del presidente: Nicolás Caputo, “Nicky” para el círculo del poder. Se trata del dueño de Central Puerto.
Según publicó EconoJournal, los montos entregados corresponden a “viejas acreencias acumuladas durante el congelamiento de las tarifas residenciales”.
El portal agrega que “si bien la negociación venía desde hace varios meses, los pagos se produjeron en uno de los momentos más delicados del Estado Nacional, jaqueado por la corrida cambiaria y bancaria”.
La decisión implica un nuevo beneficio a uno de los sectores que más han ganado durante los años del ciclo macrista. Junto a los grandes bancos, las mineras y los especuladores, las privatizadas ligadas a la energía. (LID)
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar