El candidato a presidente del Frente de Todos visitó este jueves el Congreso de los Diputados, en Madrid. Entre otras cosas, dijo que de llegar al gobierno hará honor a las deudas con el FMI y los bonistas privados.
El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, visitó este jueves el Congreso de los Diputados español, en Madrid, para brindar una conferencia sobre el vínculo entre América Latina y Europa.
Allí, entre otras cosas, insistió en que, de llegar al gobierno en los comicios, hará honor a las deudas con el FMI y los bonistas privados.
"La Argentina inexplicablemente hizo un enorme esfuerzo por sacarse un lastre que durante años tuvo, que fue la deuda", señaló, y destacó que por eso "debe integrarse al mundo de forma distinta".
"Creo que Argentina debe recuperar su relación multilateral y multipolar con el mundo, el hecho de que sea parte del Grupo de Lima y que esté tan condicionada por las políticas norteamericanas no ha hecho crecer al país", añadió Fernández.
"Es obvio que queremos la integración con Europa, los mayores inversores son españoles, franceses, son los que han venido radicado empresas durante años. Tenemos mucho intereses en que el Mercosur vuelva a vincularse con Europa como nunca debió haberlo dejado", remarcó, aunque acto seguido aclaró que en realidad también busca un vínculo "maduro" con los Estados Unidos.
¿Se referirá por ejemplo al pago de la fraudulenta deuda externa, a la que volvió a rendir honores desde el viejo continente? Seguramente, aunque quién puede decir que se refiera sólo a eso. ¿No?.
Foto Portada: EFE/ Kiko Huesca
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
El gobierno argentino comprará obsoletos carros blindados a EEUU que ni el Ejercito quiere
De no creer: la inflación de alimentos y bebidas fue de 0 % en Jujuy
Nación suspendió 80 mil pensiones por discapacidad laboral tras auditorías de ANDIS
La Justicia ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores
Cayó la inversión extranjera en la Argentina, pese al auge regional
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar