Los datos surgen de la comparación interanual informada por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). Simultáneamente, los datos de desocupación llegaron a los dos dígitos. Son las consecuencias de los planes del FMI con el cual no quieren romper ni Macri-Pichetto ni Fernández-Fernández.
La estimación preliminar del producto interno bruto (PIB), en el primer trimestre de 2019, registró una caída de 5,8 % con relación al mismo período del año anterior. El nivel del PIB en el primer trimestre es un 2 % más bajo que en el cuarto trimestre de 2018, según informó el Indec.
El derrumbe se debe a la baja en la inversión y en el consumo público y privado. En tanto, el PBI preliminar se redujo 0,2 % en relación al último trimestre del año pasado. Así, acumula cinco trimestres en derrumbe, en relación al periodo anterior.
En el primer trimestre de 2019 hubo una baja en la oferta global, medida a precios del año 2004, de 10,3 %, con respecto al mismo período del 2018, por la contracción de 5,8 % del PIB y de 24,6 % en las importaciones de bienes y servicios reales.
En la demanda global se registró una reducción de 24,6 % en la formación bruta de capital fijo, el consumo privado disminuyó 10,5 %, el consumo público 0,2 % y las exportaciones de bienes y servicios reales subieron 1,7 %.
En términos desestacionalizados, con respecto al cuarto trimestre de 2018, las importaciones descendieron un 1,7 %, el consumo privado bajó 2,5 %, el consumo público tuvo un alza de 2,0 %, la formación bruta de capital fijo se redujo 0,9 %, mientras que las exportaciones subieron 0,3 %.
La economía se derrumba bajo el virreinato de Lagarde. El ajuste impuesto por el FMI seguirá deteriorando las condiciones de vida del pueblo trabajador.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar