En abril el poder de compra del salario cayó tanto en el sector público como en el sector privado. En mayo la caída podría ser mucho más pronunciada.
El jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer la evolución de los salarios en el mes de abril, que concluyó con una caída del salario nominal del sector privado registrado de 0,2 %. Considerando que el aumento de los precios minoristas fue de 1,5 % durante el mes, tenemos una caída del salario real, es decir, en términos de poder adquisitivo, de 1,6 % en el sector.
En el empleo público, el salario tuvo de acuerdo al Indec un incremento nominal de 0,6 %. Esto significa que el poder de compra cayó 0,8 %.
En el conjunto del sector registrado, privado y público, la caída del salario real fue de 1,3 %.
Llamativamente, en el sector no registrado, de acuerdo al Indec hubo un aumento nominal en el mes de 0,7 %, debido a lo cual la caída en términos reales sería de también de 0,7 %.
Los datos del primer mes de cuarentena, son en la mayor parte previos a que se oficializaran los recortes de salarios que fueron de la mano de las suspensiones, con el aval de casi todas las conducciones sindicales. Estos se hicieron efectivos en casi todos los rubros en mayo, lo que significa que en el próximo reporte del Indec se observará plenamente el efecto de estos ajustes.
Los médicos residentes del Garrahan ya no cobrarán un sueldo sino "una beca precarizada"
Legisladores salteños cobran más de $4 millones de bolsillo desde febrero
Salta: Conflicto en el hospital Joaquín Castellanos de Güemes por calefacción y recortes
Salta: EDESA advierte sobre cortes rotativos de electricidad por la ola de frío polar
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar