Lo anticipó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, como parte de un protocolo sanitario en el marco de la emergencia por covid-19.
Mientras se continúan evaluando las nuevas medidas de flexibilización de actividades en el marco de la "cuarentena administrada", el ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó este miércoles que "todavía no se tiene la certeza de cuándo se va a volver" a retornar el ciclo lectivo, aunque anticipó que cuando ocurra "se adoptarán medidas" para evitar contagios por coronavirus, como la eliminación de los recreos.
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario nacional aseguró que se están analizando "cómo profundizar" las herramientas de educación a distancia, mientras continúan evaluando junto al comité de expertos, el cuadro epidemiológico "para lograr en el mediano plazo la vuelta física a las aulas".
"Tiene que ver en qué condiciones va a ser, ya que eso no será de un día para el otro", enfatizó Trotta, mientras repasó que en algunos países se implementó la "eliminación de los recreos" para evitar la acumulación en patios y así reducir el riesgo de contagio de coronavirus.
"Hay artículo interesante que comenta cómo se proyecta la vuelta a las escuelas en Dinamarca, que implica la eliminación de los recreos, cierta distancia y cantidad de estudiantes en las aulas", precisó aunque adelantó que "algunas cuestiones son de difícil resolución" en nuestro país, porque no hay colegios que pueda duplicar el espacio físico o el personal docente para reducir la cantidad de estudiantes en las aulas".
En tanto, la concurrencia a las aulas continúan paralizas desde el 13 de marzo, mientras que desde el 16 se puso en funcionamiento programas de educación a distancia, a través de cuadernillos, redes sociales y la plataforma digital Seguimos Educando. (BAENEGOCIOS)
En Jujuy habilitan el Paso de Jama con horarios restringidos
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar